que corra la tinta - que corra la tinta - que corra la tinta - que corra la tinta - que corra la tinta - que corra la tinta -
que corra la tinta - que corra la tinta - que corra la tinta -
que corra la tinta - que corra la tinta - que corra la tinta -
Debe quedarse este link aquí? Entonces inscríbete aquí: => Inscripción
Facebook botón-like
El Tattoo, ¿Duele?¿ Es peligroso?
Realmente depende de ti; hay personas que aguantan (Humbral del dolor) más que otras. En otras ocasiones depende del tatuador; si es un tatuador principiante, tal vez esté tatuando la misma zona una y otra vez para que quede la tinta. El número de agujas y la profundidad que se utiliza para introducir la tinta tiene que ver con el dolor también. Pero sobre todo, si estas ebrio, te puede doler mucho más de lo normal. Así que es mejor que no tomes alcohol (por lo menos 24 horas antes de la sesión) cuando decidas hacerte un tatuaje.
¿Qué técnica aplico para hacer el Tattoo
Hoy en día, existen diferentes técnicas, desde emplear una espina de maguey hasta agujas esterilizadas; actualmente lo más común es emplear agujas de acero quirúrgico inoxidable, las cuales pican la piel rápidamente introduciendo la tinta debajo
de la dermis. Yo utilizo máquinas especiales y profesionales para tatuar, las cuales tienen motor a fin de controlar la velocidad de las agujas y así obtener un resultado optimo, ósea de (PM).
El Cuidado de tu Tattoo
Después de haber tomado la decisión de hacerte un tatuaje los cuidados posteriores son muy importantes para que luzca y se mantenga bien después del periodo de cicatrización. No es posible evitar éste, pero puedes lograr que cuando finalice, permanezca en tu cuerpo un excelente tatuaje.
Nosotros tomamos todas las medidas para que tu tatuaje se haya hecho correctamente desde el punto de vista artístico, como desde el punto de la higiene y seguridad, ahora te toca a tí.
CONSEJOS:
El tatuador te vendará el tatuaje, recuerda que debes dejarlo así por lo menos 1 hora y no más de 3. Después de quitar la venda NO vuelvas a colocar otra, ya que, esto permite que tu piel respire. Humedécelo levemente usando jabón neutro y agua tibia. Enjuaga de tres a cuatro veces al día y suavemente coloca crema cicatrizante (BEPANTOL para TATUAJES), debes continuar con el tratamiento durante una semana y media, y las dos semanas siguientes aplicar una crema hidratante (BODY MILK).
El día en que te has hecho el tatuaje, no olvides que transcurrida una hora debes lavártelo y secarlo con una toalla individual y aplicarle crema cicatrizante. No quitar la costra que se forma, ya que, puede causar la desaparición del color en algunas zonas. No debes tocarlo ni rascarlo con las manos sucias.
MUY IMPORTANTE:
Evita el agua del mar, piscina y sauna durante las 2 primeras semanas así como también la exposición al sol, y cuando se haya curado aplícale un buen protector solar.
Las duchas deben ser cortas para evitar que el tatuaje se humedezca demasiado.
ADVERTENCIAS:
Para la ejecución de un buen tatuaje, es muy importante llegar a la sesión perfectamente relajado, por lo que se recomienda:
evitar la sesión en periodos de nerviosismo, no beber alcohol en las horas anteriores y no consumir estupefacientes.
COSEJO IMPORTANTE
Cuando hayas decidido hacerte un Tattoo, comprueba personalmente que en el estudio existen realmente las condiciones de máxima higiene y buena armonía, también escoge al tatuador por su trabajo, de cómo te lo presenta, como lo elabora y como lo finaliza, y ten presente que vale la pena gastar un poco más de dinero y de paciencia si es tu salud lo que está en juego aunque aquí la CALIDAD y el PRECIO son amigos.